"Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática".
Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar una temática en
especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro.
El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos los que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos especiales de informática. Tener acceso a Internet supone poder publicar de forma inmediata: Sin depender de un editor. Sin censura. Tampoco es necesario disponer de
una formación especial. Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs de autoayuda, blogs profesionales, artísticos, de todo tipo.
Los blog educativos tampoco responden aun solo formato. Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de profesores, blogs de proyectos”.
“Los blogs de aula, en definitiva, se utilizan siempre como instrumento práctico. Se les puede considerar de varias formas:
• Un escaparate para colgar los textos creados en clase, cuya utilidad es archivado de textos.
• Un panel de noticias de todo tipo, cuya finalidad es informar.
• Un espacio de comunicación entre alumnos-alumnos y alumnos-profesores, lo que proporciona retroalimentación.
• Una herramienta para introducir a los alumnos en el conocimiento de los blogs y el uso de las TIC. El sistema educativo debe salvar las desigualdades económicas y poner las nuevas tecnologías al alcance de todos. Las estadísticas de alumnos que no tienen ordenador en casa son, en muchos centros educativos, alarmantes. En este sentido, la pretensión es la de romper desigualdades.
• Un espacio abierto a la participación de todos, y no solo de aquellos que siempre
levantan la mano en clase. El blog permite la comunicación de quienes por timidez no logran expresarse de forma personal y verbal. Se considera un espacio de socialización virtual que no debería reemplazar a la comunicación personal propiamente dicha.
• Una herramienta de expresión escrita en la cual se introducen textos o comentarios, que acerca a los alumnos hacia el uso de la comunicación hipertextual”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario