Foros en educación
Un foro es un recurso del espacio virtual, que permite la interacción de diversas personas en torno a un tema, mediante aportes como opiniones, comentarios, preguntas, respuestas, compartir recursos audiovisuales (imágenes, música, videos, documentos). Se requiere de conexión a la Internet para intercomunicar los aportes de los participantes.
Un foro con alguna temática permite compartir, reflexionar, discutir, indagar en torno a experiencias educativas de los miembros de la comunidad educativa. Puede realizarse en torno a categorías como actividades de clase, experiencias docentes, aportes estudiantiles, participación de madres y padres de familia. La intervención de moderadores tiene como propósito incentivar el diálogo, conducir la discusión, realizar cierre de los debates y proponer líneas complementarias en próximos temas a abordar. Además permite:
• Intercambiar información de planes de clase, metodologías, uso de tecnología y otros apropiados para su comunidad educativa.
• Socialización de las experiencias educativas.
• Trabajar en colaboración para explorar soluciones a problemas comunes en las comunidades educativas. La construcción colectiva de conocimientos es vital, la cual tiene una denominación de trabajo colaborativo en la red. De forma particular, también recibe otros nombres, como wikis, grupos de trabajo compartido y comunidades virtuales.
Foros en educación
Un foro es un recurso del espacio virtual, que permite la interacción de diversas personas en torno a un tema, mediante aportes como opiniones, comentarios, preguntas, respuestas, compartir recursos audiovisuales (imágenes, música, videos, documentos). Se requiere de conexión a la Internet para intercomunicar los aportes de los participantes. Un foro con alguna temática permite compartir, reflexionar, discutir, indagar en torno a experiencias educativas de los miembros de la comunidad educativa. Puede realizarse en torno a categorías como actividades de clase, experiencias docentes, aportes estudiantiles, participación de madres y padres de familia.
La intervención de moderadores tiene como propósito incentivar el diálogo, conducir la discusión, realizar cierre de los debates y proponer líneas complementarias en próximos temas a abordar. Además permite:
• Intercambiar información de planes de clase, metodologías, uso de tecnología y otros
apropiados para su comunidad educativa.
• Socialización de las experiencias educativas.
• Trabajar en colaboración para explorar soluciones a problemas comunes en las comunidades educativas. La construcción colectiva de conocimientos es vital, la cual tiene una denominación de trabajo colaborativo en la red. De forma particular, también recibe otros nombres, como wikis, grupos de trabajo compartido y comunidad virtuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario