Aplicación de las TIC
en Educación
El libre acceso mediante la Internet, a diversos recursos
disponibles de forma virtual, permite experiencias educativas nuevas como
visitas a museos de arte, ciencia, lugares, contacto con personas, y generación
de posibilidades superando las distancias geográficas. Al respecto, hay que
diferenciar los siguientes conceptos básicos:
“Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC o
NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación) agrupan
los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la
información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones”.
“Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP”. http://www.oei.es/revistactsi/numero7/ articulo04.htm “Web 2.0
comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una Comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos, donde los usuarios se limitan a
la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos”.
“Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución
del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes
formas, entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de
datos, pero manteniendo la estructura tecnológica de la Web 2.0. La expresión
es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0”.
Navegación y Búsquedas en
Internet
La internet es un conjunto de computadoras y redes de
comunicación que utilizan estándares especializados o protocolos para
intercambiar información, formando una red de alcance mundial.
En internet existen varios servicios, dentro de los que
destacan la creación y consulta de sitios con información, llamada de forma
abreviada www (red mundial de información), denominada frecuentemente web.
Para poder visualizar y trabajar con la información de los
sitios web o páginas web, se necesita conectarse a Internet y acceder a uno o
más sitios web. Para ello se utiliza un software instalado en la computadora de
cada usuario, denominado navegador de Internet. Existen varios, entre los más
utilizados están el Microsoft Internet Explorer, Firefox de
Mozilla y Google Chrome, de Google.
La función principal del navegador es visualizar la
información (utilizando hipervínculos) de un sitio web. Pero además permite:
• Ver imágenes, videos
y otros tipos de multimedia
• Almacenarlos (guardar en su
computadora).
• Seguir enlaces para ver
otros sitios web (hipervínculos).
• Formar una lista de sitios web favoritos o más
visitados. Para encontrar información
en Internet se utilizan sitios web que proporcionan búsquedas de información,
generalmente por medio de palabras clave. Estos se denominan buscadores o
motores de búsqueda.
Algunos de estos buscadores son:
• Google
• Bing
• Yahoo!!!!!: Alta Vista
Internet es una red de computadoras que por medio de
protocolos se intercambian información de todo tipo. Uno de los servicios más
importantes de Internet es la World Wide Web (www), que consiste en un sistema
de información basado en hipertexto.
Cada página tiene una dirección única para poder localizarla
en la web. Esta dirección se coloca en la barra de direcciones en el navegador
para poder consultarla. La dirección de la página tiene que estar escrita
correctamente para localizarla. Los botones de página anterior o siguiente nos
permiten cambiar de página, de manera muy similar a avanzar o retroceder
páginas en un libro impreso. Para saber cuál es la dirección de la página que
contiene la información que necesitamos, podemos utilizar un buscador de Internet.
Al confirmar la dirección de correo siguiendo el enlace,
aparecerá el mensaje de que su correo fue validado y que su usuario ya está
disponible.
Ahora puede ingresar a la Comunidad virtual, proporcionando
de nuevo todos los datos que se le solicitaron en el paso 3. Al finalizar, dele
un clic a la opción ENTRAR.
Al
validar este proceso, el servidor de la Comunidad virtual, le indicará que ha
ingresado correctamente. Si usted desea salir, presione el enlace “Salir” que
aparece en la parte superior de esa página.
Mensajes
Presione la opción Redactar, para empezar a escribir un
mensaje nuevo en el correo electrónico.
Cuando usted escribe un mensaje de correo electrónico, se le
presentan algunas partes:
Para: es la
lista de direcciones a donde se enviará el mensaje.
CC: con
copia, la lista de direcciones a donde se enviará copia del mensaje. Todos los
que reciben el correo pueden ver estas direcciones.
CCO: con
copia oculta. Es similar a CC, pero los que reciben el correo no ven las
direcciones colocadas en esta sección. Es muy útil para conservar la privacidad
de quienes reciben el mensaje.
Para ver los mensajes que han ingresado a su cuenta, puede
presionar la opción Recibidos. Luego, puede presionar en alguno de los mensajes
para leer su contenido.
Configuración de contactos en
su correo electrónico
La lista de contactos en su correo electrónico, es la lista
de personas que usted conoce y que siempre está dispuesto a recibir correo
enviado por ellas. Usted registra en esa lista los nombres y direcciones
electrónicas de ellas, y también otro tipo de información adicional que puede
serle útil, tal como número de teléfono, empresa en donde trabajan, etc.
Para evitar la recepción de correo spam o no deseado en su
correo electrónico, el cual puede ser muy numeroso, e incluso ofensivo, la
mayoría de servicios utilizan software que analiza los correos que se reciben y
selecciona aquellos que considera no deseados. Estos correos son eliminados
automáticamente o colocados en un área denominada “Buzón de correo no deseado o
SPAM”.
Para evitar estas pérdidas de mensajes, la mejor medida es
configurar, en la lista de contactos seguros o simplemente contactos, aquellos
remitentes que conocemos y de los cuales deseamos recibir siempre sus mensajes.
Listas de distribución de correos
Una lista de distribución contiene los correos
electrónicos de las personas que se han registrado al enviar un mensaje a la
dirección de esa lista, todos los miembros de la misma lo reciben. Esto es muy
útil para distribuir información, boletines electrónicos, noticias,
comentarios, debates y otro tipo de información. Permite a todos los
suscriptores de la lista enterarse y estar comunicado, permite que exista un
moderador o revisor de los mensajes, quien luego de leer el mensaje autoriza su
distribución en la lista, puede darse el caso que solamente el administrador de
la lista o personas autorizadas son quienes pueden enviar mensajes, también se
pueden crear grupos de listas.
Lista de distribución en Google Groups
Google Groups es un servicio que permite administrar y
archivar una lista de distribución, pero también facilita la comunicación y
colaboración real con todos los miembros del grupo.
Si
usted tiene una cuenta en Google o Gmail, puede crear su lista de distribución
en Google Groups. Ingrese a la siguiente dirección
http://groups.google.com/?hl=es, y siga las instrucciones que aparecen
desplegadas en ese sitio, en “Crear un grupo”.